¿Dónde se pagan las multas de tráfico?
Actualmente, hacer el pago de una multa de tráfico es mucho más fácil que hace unos años atrás. Y es que ya no hace falta acudir físicamente a una dirección para pagarla, ya que podemos hacerlo de forma online. No obstante, se puede pagar una multa de tráfico por:- Vía telefónica. Puedes llamar directamente al teléfono 060, y pagar mediante tarjeta de débito o crédito (Maestro, Visa o MasterCard). Este es un sistema de atención automatizada que labora en trabajo ininterrumpido, las 24 horas del día durante todos los días del año. Por otro lado, si te encuentras en el extranjero y deseas contactar con la DGT, puedes hacerlo llamando al número de teléfono +34 902 887 060.
- A través de una oficina de Correos. El pago en las oficinas de Correos lo puedes hacer con tarjeta o efectivo, abonando una tasa extra de 2,25 euros más el 1,50% de la cuantía total de la multa de tráfico.
- Mediante cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. Cabe destacar que en este particular sólo se admiten pagos con tarjetas de crédito o débito, es decir, no se aceptan los pagos en efectivo. Además, la atención presencial en dichas oficinas es solo para particulares y sus representantes. Por otro lado, empresas y otras personas jurídicas, así como sus representantes, deberán llevar a cabo sus trámites de forma electrónica.
- En sucursales bancarias y cajeros automáticos. Tendrás que acudir físicamente a alguno de ellos y llevar la notificación de la multa. Si te decantas por la opción del cajero, podrás pagarla siguiendo las instrucciones que te saldrán por pantalla.
Amplía la información aquí »»» Todo sobre las multas de tráfico
¿Cómo pagar una multa de tráfico por internet?
Pagar una multa de tráfico a través de internet es una de las formas más cómodas que podemos encontrar. Sin embargo, debemos tener en cuenta que, para poder realizar el trámite, debemos tener a la mano la fecha de notificación (en la que recibimos la multa en nuestro domicilio o en la que nos la entrega en la mano el agente de la Guardia Civil) y el número de expediente. Ahora bien, escaneando el código QR que viene en la multa, podremos ver todos los datos necesarios para realizar el pago de la multa de tráfico. Debemos introducir el importe total ya que, si estamos todavía dentro del plazo de ‘pronto pago’, el descuento del 50% se aplica automáticamente. Esta es la forma más fácil y rápida que podemos encontrar para pagar nuestras multas de tráfico por internet. Pero, esto no quiere decir que sea la única alternativa. También puedes ingresar directamente al sitio web oficial de la DGT. Una vez allí, tendrás que dirigirte a la sección "multas" y, posteriormente, acceder a "pago de multas". Siguiendo estos pasos, encontrarás dos opciones: a través de sistema clave o sin certificado. Para realizar el pago, se necesitará la fecha de la notificación de la multa de tráfico, y, además de esto, también necesitaremos el número de expediente, nombre, número de documento y correo electrónico.